Hace un rato, Xiao se me quedaba dormida comiendo. La he cogido en brazos y la he llevado al sofá. Una vez tumbada, entre abre los ojos y me dice:
Xiao: "mamá"
Mamá: "que, mi vida"
X: "que estoy mu bien"
M: "me alegro, hija"
X: "contigo, estoy mu bien de hija tuya"
M: "yo también estoy muy bien de madre tuya"
X: "y te quiero, mamá"
M: "y yo a ti, mi vida, te quiero del todo"
Y se ha dormido....
Despues de 4 años esperándola, mi hija llegó a casa desde su China natal. Toda una aventura la de ser madre, la de la adopción, la de la vida.
jueves, 16 de junio de 2011
miércoles, 8 de junio de 2011
PAGAMOS POR NUESTROS HIJOS

Desde el instante que una mujer se queda embarazada empieza a haber un gasto. Desde el predictor que se compra en la farmacia, hasta el último minuto que permanece en el hospital despues de parir cuesta dinero. ¿Por que nunca se le pregunta a unos padres recientes cuanto les han pagado por tener a su hijo? Y no contemos el dinero que cuesta un tratamiento de fertilidad. Hay mdicamentos carísimos, análisis, ecografías, intentos fallidos.... y un largo etc. Salen carísimos.
Cuando se recurre al donate de semen o de óvulos, el donante cobra (no mucho, es cierto, pero cobra) y la muestra "se compra".
Se paga por los ahora llamados vientres surrogados, se paga por el ingreso en un hospital, se paga al médico que te atiende.......
Coño, que alguien me diga que tiene de malo pagar (y sí, digo pagar, no donar) al orfanato que alberga un montón de niños que tiene que comer y vivir quien sabe cuanto tiempo, tu propio hijo durante un tiempo. Que me digan que tiene de malo pagar un profesional para que realice un estudio psico-social o a una empresa (gestoria, Ecai o lo que sea) que te ayude en trámites burocráticos. Que me digan que tiene de malo gastarte un pastón en el viaje de tu vida, en vuelos, hoteles y placeres.
Otra cosa es el uso que hacen de nuestro dimero unos y otros. Especialmente el uso que hace el orfanato. Me imagino que habrá de todo. Unos mejor, otros peor, unos bien y otros mal. Hay paises y paises, orfanatos y orfanatos, personas y personas. Unos lo hacen bien y otros mal. Generalizar es errar, por que se mete en el mismo saco a muuuuuuuucha gente. Y repito, no todos actuamos igual. Eso es un hecho.
Cada vez que un hijo se incorpora a una familia, sea de la manera que sea, ha habido un desembolso de dinero importante. SIEMPRE.
Que se desmitifique de una vez que adoptar es caro. Tener un hijo es SIEMPRE caro. Todos los padres hemos pagado por nuestros hijos. ¿Alguno sentís haberlo comprado?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)