Hace mucho que no escribo, más de un mes, y no es por que no haya nada que contar, que hay mucho. Es que llevo varios meses que no encuentro un rato de tranquilidad para ponerme al teclado.
Desde que en marzo comenzamos la terapia con Anna Xiao ha dado un cambio radical. Ya os conté que de pronto sugió en ella una seguridad y un aplomo de los que carecía. Sigue en esa línea. Tiene amigas, juega en el patio con todas completamente integrada, saca buenas notas (a veces notazas) y se la ve feliz.
En las últimas dos sesiones hemos trabajado al bebé desamparado, al que necesita y no tiene. Durante la primera sesión Anna le pidió a Xiao que dibujara un bebé. El bebé que dibujó lloraba. También que le dibujara todo lo necesario para que dejase de llorar, para consolarle. Y dibujó un biberón, un chupete, pañales, una mamá, un papá.....
Xiao suele dormir con algún muñeco, al que siempre convierte en su hijo. Nunca había elegido un muñeco con forma humana. Tiene alguno, pero sus hijos siempre han sido perros, hipopótamos, ranas, elefantes.... vamos que nunca, no sé el motivo, ha cogido un bebé humano. Hasta esa noche. Cogió un bebé, lo envolvió en una toquilla y se acostó con él. Le abrazaba, le hacía los mismos sonidos que le hago yo a ella para calmarla, los mismos mimos, las mismas palabras. "sssshhhhhhhh, tranquilo, mamá ya está contigo y no te va adejar solo, ssssssshhhhhhhhhhh, mi vida, estoy aquí........ tranquilo.........." Y durmió con él, esa y todas las noches que vinieron después. Hasta que esta semana ha decidido que ya está bien, seguro y tranquilo y puede dormir solo.
En palabras de Anna, su terapeuta, está sanando a su niña interior que lloraba, y es valiente al enfrentarse a un bebé que llora por que no tiene lo que necesita, una familia, y saber consolarlo con la rapidez que ella lo ha hecho.
En la segunda sesión con el bebé lo llevamos y estuvo consolandole allí. Su bebé siempre se consuela rápido, no tarda mucho en entender que ya tiene madre y puede estar tranquilo.
Pero desde esta segunda sesión han vuelto a aparecer los cohetes, algunos muy gordos. La diferencia con los cohetes que le daban antes es que ahora los detecta, sabe que le ha dado uno y lo dice.
La semanba pasada la profesora me mandó una nota por que en mitad de una clase de matemáticas se levantó y se puso a cantar a voz en grito. Cuando le pregunté que por qué había hecjho eso me dijo que le dió un cohete, y como no podía sacarlo se puso a cantar. Hablamos de ello y quedó en decirle a la profesora lo que le pasaba, si es que le volvía a pasar, y se salía de clase. Al día siguiente, me cuenta su maestra, que ha levantado la mano, se ha acercado a ella y le dice: "me está dando un cohete gigante y necesito salir o me pongo a cantar" jsajajajajajajajaja La profesora dejó que saliera; lloró un par de minutos en el pasillo y cuando se controló, volvió dentro.
Una noche, que estuviomos en un pueblo con unos amigos, se quedó a dormir en casa de una niña; feliz, segura y emocionada. Nosotros estábamos cerquísima, pero en otra casa. A las 3 de la mañana me llamaron que fuese a buscarla que no tenía consuelo. Y eso hice, claro. Cuando nos íbamos ya las dos solas me dice: Mamá, no ha sido buena idea quedarme a dormir aquí; es que mis cohetes sólo tu sabes manejarlos, y lo he pasado fatal, por que ha venido el cohete jefe" (que es el más gordo, como podéis imaginar).
Esta semana ha hablado por teléfono con Anna sobre esto y parece más tranquila; ha aceptado con naturalidad que está en iuna fase en la que la "caja de cohetes" está abierta y pueden aparecer.
Está muy demanadante conmigo, y juega casi a diario a que es un bebé que yo me encuentro en la calle y le tengo que consolar. Y jugamos..... y se consuela..... y se siente feliz.
También está sacando su faceta filosófica profunda. Es muy divertido y se le ocurre cada idea que te partes. Sólo un ejemplo por no alargue más por hoy.
Me dice: "mamá, cuando te mueras me va a dar mucha pena"
Yo: "bueno hija, a lo mejor vivo muuuuuuuuchos años y estamos juntas mucho tiempo"
Ella: (en tono de reporche, un poco aleccionador) "pero tu te crees que puedes elegir el día que te mueres???!!!! Pues no, eso no lo decides tu, listilla, lo decide La Vida!!!!!"
Sigue siendo una niña delñiciosa, emocionalmente muy madura y además con ingenio...... jajajajaja vamos, que no me aburro.
Despues de 4 años esperándola, mi hija llegó a casa desde su China natal. Toda una aventura la de ser madre, la de la adopción, la de la vida.
martes, 4 de junio de 2013
lunes, 22 de abril de 2013
ENVIDIA
El sábado pasado celebramos que llevamos 4 años juntos. Siempre hacemos de ese día uno especial, de celebración. Hacemos que sea un día importante.
Y como importante que es Xiao también lo celebra en el colegio. Lo adelantampos al viernes por razones obvias. Invitó a sus compañeros al desayuno de ese día y me sugirió que le llevase a su profesora el cuento que le escribí hace dos años para que sus compañeros "entendieran bien que celebraba" (según sus palabras). Y así lo hicimos, llevó zumos y galletas para todos y su cuento.
Salió radiante y feliz. Siempre es motivo de felicidad sentirse protagonista y especial y ese día no fue menos. Y nos ha dejado dos anecdotas reseñables, una de Xiao y otra de su amiga del alma.
La primera ocurrió el mismo viernes en el parque. Se me acercó una compañera de Xiao, de las nuevas de este año y me dice: "pobrecita Xiao que perdió a sus verdaderos padres de bebé". Por allí rondando estaba su amiga C, su amiga del alma. están juntas desde lso 3 años y tiene perfectamente asimilada e interiorizada la historia de mi hija. A la otra niña sólo me dió tiempo de preguntarle "¿tu crees que los perdió?" cuando su amiga C salta absolutamente indignada: "pero que dices M, no te has enterado de nada, que va a perder ella, ella no ha perdido nada. A Xiao la A-BAN-DO-NA-RON, te enteras, que ella no los perdió, que fueron ellos que la A-BAN-DO-NA-RON" y se fue a seguir jugando.
Me gustó su naturalidad. Me gustó su aceptación. Me gustó su necesidad de que un tercero comprenda bien lo que pasó, sin omitir palabras, sin esquivarlas. Me gustó su manera de defender a su amiga, como si la otra hubiera cargado cierta "culpa" en Xiao sin tenerla. Fue fantástico.
Y la otra ha llegado esta mañana, al levantarse. Mientras la vestía me dice que una de las niñas de clase, también nueva este año y una de las más "populares", le había dicho que su historia es preciosa y que a ella le gustaría ser Xiao. Me han pasado un par de cosas que decir por la cabeza, pero me las he callado prudentemente. me he limitado a preguntar: "¿Y a ti que te parece?" y me dice, "pues que mola, que te tengan envidia en chachi piruli" y se ha puesto a bailar.
Ya lo dice el refrán, la suerte de la fea la guapa la desea......
Y me ha parecido fantástico, que su historia y su dolor también le aportan a veces emociones positivas, aunque sea por que otra que es siempre protagonista se pone verde de envidia cuando el papel principal no es suyo.
Y como importante que es Xiao también lo celebra en el colegio. Lo adelantampos al viernes por razones obvias. Invitó a sus compañeros al desayuno de ese día y me sugirió que le llevase a su profesora el cuento que le escribí hace dos años para que sus compañeros "entendieran bien que celebraba" (según sus palabras). Y así lo hicimos, llevó zumos y galletas para todos y su cuento.
Salió radiante y feliz. Siempre es motivo de felicidad sentirse protagonista y especial y ese día no fue menos. Y nos ha dejado dos anecdotas reseñables, una de Xiao y otra de su amiga del alma.
La primera ocurrió el mismo viernes en el parque. Se me acercó una compañera de Xiao, de las nuevas de este año y me dice: "pobrecita Xiao que perdió a sus verdaderos padres de bebé". Por allí rondando estaba su amiga C, su amiga del alma. están juntas desde lso 3 años y tiene perfectamente asimilada e interiorizada la historia de mi hija. A la otra niña sólo me dió tiempo de preguntarle "¿tu crees que los perdió?" cuando su amiga C salta absolutamente indignada: "pero que dices M, no te has enterado de nada, que va a perder ella, ella no ha perdido nada. A Xiao la A-BAN-DO-NA-RON, te enteras, que ella no los perdió, que fueron ellos que la A-BAN-DO-NA-RON" y se fue a seguir jugando.
Me gustó su naturalidad. Me gustó su aceptación. Me gustó su necesidad de que un tercero comprenda bien lo que pasó, sin omitir palabras, sin esquivarlas. Me gustó su manera de defender a su amiga, como si la otra hubiera cargado cierta "culpa" en Xiao sin tenerla. Fue fantástico.
Y la otra ha llegado esta mañana, al levantarse. Mientras la vestía me dice que una de las niñas de clase, también nueva este año y una de las más "populares", le había dicho que su historia es preciosa y que a ella le gustaría ser Xiao. Me han pasado un par de cosas que decir por la cabeza, pero me las he callado prudentemente. me he limitado a preguntar: "¿Y a ti que te parece?" y me dice, "pues que mola, que te tengan envidia en chachi piruli" y se ha puesto a bailar.
Ya lo dice el refrán, la suerte de la fea la guapa la desea......
Y me ha parecido fantástico, que su historia y su dolor también le aportan a veces emociones positivas, aunque sea por que otra que es siempre protagonista se pone verde de envidia cuando el papel principal no es suyo.
domingo, 14 de abril de 2013
NO SOY DE ESTE MUNDO
Ayer Xiao estaba jugando y vino hacía mi corriendo, con cara compungida y me dice:
Xiao: Mamá, creo que este mundo no está hecho para mi
Mama: ¿Qué mundo?
X: Este que vivo
M: ¿Y qué mundo está hecho para ti?
X: uno en el que tenga libertad, uno en el que sea libre
M: Tu eres libre. Libre no es hacer lo que a uno le de la gana. Libertad es poder pensar, sentir y exporesar lo que uno quiere. Tu eres libre, ¿no?
X: Sí, a lo mejor, no sé. Pero mi mundo debería ser el de mis padres chinos, no este. Lo normal sería que estuviera con ellos y a veces los echo demasiado de menos.
Por la noche, ya en la cama volvimos a hablar del tema, de la libertad y de su familia china. Esa conversación fue larga y ella saltaba de un tema a otro, saltaba con cuentos o fantasías que no tenían que ver. Fue trabajoso mantenerla y me es difícil por no decir imposible reproducirla. Os cuento los temas y algunas frases que por sí mismas dicen suficiente.
La libertad..... para ella ser libre es vivir sin normas ("quiero un mundo sin normas, estoy harta de normas"). Tendrá que asimilar que normas las tendrá siempre, para conducir, para caminar por la calle, para comportarse, para convivir con otra persona..... la vida son normas continuamente ("pues esta vida va a ser un gggollazo").
Su familia china. Está en fase de idealizar. Se imagina que todo allí debe ser maravilloso e idílico. De hecho hace unas semanas me dijo que su madre china es una reina. Anoche "recordaba" como su madre china jugaba con ella, como se reían y como se divertían y "me daba achuchones más fuertes que los tuyos". En un momento dado me dijo "estoy segura que me abandonó por que me vio algo feo que no pudo soportar."
Esta parte de la conversación fue un poco complicada. Por un lado quiero que exprese, que no sienta miedo de hablar de su familia de origen y de decirme que le hace sentir. Pero por otro lado intento que sea consciente de que es su imaginación. Por ejemplo, cuando me habla de que jugaba con su madre china le pregunté si se acordaba de su prima Emma, el bebé, ¿jugaba?. Su respuesta fue rápida: "es muy pequeña y sólo come y duerme". "Pues tú eras como ella cuando te abandonaron, ¿crees que podías jugar?." "No mamá, no podía pero me acuerdo perfectamente que jugaba con ella."
Otro detalle, que me cuesta meter en contexto. Utilizó la palabra "escapar" en varias ocasiones durante la conversación. "Escapar a America", "escapar a otro sitio", "escapar a sus recuerdos"..... pero siempre escapar.
En el fondo creo que tiene conciencia de todas sus fantasías, pero como me dijo cuando le expliqué que su madre china probablemente no fuera una reina, "vale mamá, no es una reina y lo sé, pero es más bonito imaginarmelo así"
Crece. Crecen sus pensamientos y crecen sus emociones. Crece su vovabulario y su expresión. Y cada día es más complicado responder. Cada día es más complicado hablar sin expresar mis emociones y respetando las suyas. Cada vez necesito replantearme todo lo aprendido, reflexionar de nuevo sobre lo ya reflexionado y aceptar nuevamente lo que creía ya aceptado.
Nadie me dijo que sería fácil, pero tampoco que lo sería así de difícil. Difícil y maravilloso. Por que aprendo de mi misma y de ella más de lo que imaginé jamás.
Xiao: Mamá, creo que este mundo no está hecho para mi
Mama: ¿Qué mundo?
X: Este que vivo
M: ¿Y qué mundo está hecho para ti?
X: uno en el que tenga libertad, uno en el que sea libre
M: Tu eres libre. Libre no es hacer lo que a uno le de la gana. Libertad es poder pensar, sentir y exporesar lo que uno quiere. Tu eres libre, ¿no?
X: Sí, a lo mejor, no sé. Pero mi mundo debería ser el de mis padres chinos, no este. Lo normal sería que estuviera con ellos y a veces los echo demasiado de menos.
Por la noche, ya en la cama volvimos a hablar del tema, de la libertad y de su familia china. Esa conversación fue larga y ella saltaba de un tema a otro, saltaba con cuentos o fantasías que no tenían que ver. Fue trabajoso mantenerla y me es difícil por no decir imposible reproducirla. Os cuento los temas y algunas frases que por sí mismas dicen suficiente.
La libertad..... para ella ser libre es vivir sin normas ("quiero un mundo sin normas, estoy harta de normas"). Tendrá que asimilar que normas las tendrá siempre, para conducir, para caminar por la calle, para comportarse, para convivir con otra persona..... la vida son normas continuamente ("pues esta vida va a ser un gggollazo").
Su familia china. Está en fase de idealizar. Se imagina que todo allí debe ser maravilloso e idílico. De hecho hace unas semanas me dijo que su madre china es una reina. Anoche "recordaba" como su madre china jugaba con ella, como se reían y como se divertían y "me daba achuchones más fuertes que los tuyos". En un momento dado me dijo "estoy segura que me abandonó por que me vio algo feo que no pudo soportar."
Esta parte de la conversación fue un poco complicada. Por un lado quiero que exprese, que no sienta miedo de hablar de su familia de origen y de decirme que le hace sentir. Pero por otro lado intento que sea consciente de que es su imaginación. Por ejemplo, cuando me habla de que jugaba con su madre china le pregunté si se acordaba de su prima Emma, el bebé, ¿jugaba?. Su respuesta fue rápida: "es muy pequeña y sólo come y duerme". "Pues tú eras como ella cuando te abandonaron, ¿crees que podías jugar?." "No mamá, no podía pero me acuerdo perfectamente que jugaba con ella."
Otro detalle, que me cuesta meter en contexto. Utilizó la palabra "escapar" en varias ocasiones durante la conversación. "Escapar a America", "escapar a otro sitio", "escapar a sus recuerdos"..... pero siempre escapar.
En el fondo creo que tiene conciencia de todas sus fantasías, pero como me dijo cuando le expliqué que su madre china probablemente no fuera una reina, "vale mamá, no es una reina y lo sé, pero es más bonito imaginarmelo así"
Crece. Crecen sus pensamientos y crecen sus emociones. Crece su vovabulario y su expresión. Y cada día es más complicado responder. Cada día es más complicado hablar sin expresar mis emociones y respetando las suyas. Cada vez necesito replantearme todo lo aprendido, reflexionar de nuevo sobre lo ya reflexionado y aceptar nuevamente lo que creía ya aceptado.
Nadie me dijo que sería fácil, pero tampoco que lo sería así de difícil. Difícil y maravilloso. Por que aprendo de mi misma y de ella más de lo que imaginé jamás.
viernes, 15 de marzo de 2013
YA EMPEZAMOS
Como os dije en mi entrada anterior hemos empezado con el EMDR. Con la terapia propiamente dicha de momento sólo una primera sesión. Las anteriores han servido para hacer una valoración del estado emocional de Xiao, de sus miedos y sus preocupaciones.
Las conclusiones son las que nos esperábamos, ni más ni menos, aunque lo que si es cierto es que dejan de ser intuiciones, las ves reflejadas en dibujos, en preguntas, en respuestas.
Xiao es una niña emocionalmente muy madura (yo a veces pienso que demasiado) y muy consciente de su historia y de su dolor. Y ese dolor le pesa tanto que le cuesta mucho reconocer las cosas positivas de su vida, que reconoce que las hay, pero siempre le priman las negativas.
Con esta base empezamos esta semana la terapia, primero con una fase para estabilizarla y ayudarla a encontrar sentimientos y sensaciones que le hagan sentir bien, que se relaje. Creo que lo duro llegará pronto....
Ella está muy animada y muy predispuesta. Creo que de alguna manera sabe que esto le va a ayudar. Se ha mostrado muy abierta en todo momento con la terapeuta, Anna. Esta mañana se me ha abrazado y me ha dicho: Gracias, mamá, por llevarme a Anna.
No sé hasta que punto es consciente de que lo pasará mal. Anunciarselo, se lo he anunciado. Lo hemos hablado, que tendrá ratos y días muy malos, que no se sentirá bien, pero que hay que afrontarlos y superarlos para que el dolor deje de estar siempre dentro de ella.
Estos días se ha publicado en el blog de La Voz de los adoptados una entrada de una persona que ha hecho la terapia de EMDR y cuenta su experiencia. Me ha gustado mucho, especialmente su símil de la contractura. Os recomiendo que lo leais, es muy esclarecedora.
Desde que hemos tomado la decisión de acudir a Anna y hemos empezado a acudir a su consulta Xiao ha dado un gran cambio. ¡¡¡Y aún no ha empezado la terapia propiamente dicha!!! pero le ha dado una seguridad y una confianza de las que carecía absolutamente.
En este mes ha pasado de ser "otro mueble" en clase a participar y levantar la mano para responder; ha pasado de quedarse sentada en educación física por miedo a "que se rian de mi" a participar en todo y no sentarse nunca. Sigue trabajando materias por debajo del nivel de sus compañeros, pero ha sido capaz de sacar un 6,5 en lengua y un 8 en matemáticas. Todo un logro si tenemos en cuenta que los exámenes no se los hacen de su nivel, sino del nivel que lleva el curso, es decir, ella no ha trabajado los conceptos y las materias que le ponen en el examen.
Hasta está siendo capaz de irse sola a la cama y dormirse. Y yo, echo de menos subirme con ella y darle la mano, abrazarla y sentirla....pero siento muy feliz por ella.
Vamos que el último mes Xiao ha encontrado algo que le está dando un empuje y una fuerza increíbles.
Y por lo demás sigue tan curiosa y tan divertida como siempre. Sus salidas te hacen reir hasta cuando no debes. Habla hasta el agotamiento (del que está a su lado, se entiende) y si no está hablando es por que está cantando.
Ya os iré contando según esto avance. Por que tengo el convencimiento de que el avance va a ser muy visible y muy rápido.... ya veremos si tengo razón.
No me olvido del blog, aunque lo pueda parecer.
Las conclusiones son las que nos esperábamos, ni más ni menos, aunque lo que si es cierto es que dejan de ser intuiciones, las ves reflejadas en dibujos, en preguntas, en respuestas.
Xiao es una niña emocionalmente muy madura (yo a veces pienso que demasiado) y muy consciente de su historia y de su dolor. Y ese dolor le pesa tanto que le cuesta mucho reconocer las cosas positivas de su vida, que reconoce que las hay, pero siempre le priman las negativas.
Con esta base empezamos esta semana la terapia, primero con una fase para estabilizarla y ayudarla a encontrar sentimientos y sensaciones que le hagan sentir bien, que se relaje. Creo que lo duro llegará pronto....
Ella está muy animada y muy predispuesta. Creo que de alguna manera sabe que esto le va a ayudar. Se ha mostrado muy abierta en todo momento con la terapeuta, Anna. Esta mañana se me ha abrazado y me ha dicho: Gracias, mamá, por llevarme a Anna.
No sé hasta que punto es consciente de que lo pasará mal. Anunciarselo, se lo he anunciado. Lo hemos hablado, que tendrá ratos y días muy malos, que no se sentirá bien, pero que hay que afrontarlos y superarlos para que el dolor deje de estar siempre dentro de ella.
Estos días se ha publicado en el blog de La Voz de los adoptados una entrada de una persona que ha hecho la terapia de EMDR y cuenta su experiencia. Me ha gustado mucho, especialmente su símil de la contractura. Os recomiendo que lo leais, es muy esclarecedora.
Desde que hemos tomado la decisión de acudir a Anna y hemos empezado a acudir a su consulta Xiao ha dado un gran cambio. ¡¡¡Y aún no ha empezado la terapia propiamente dicha!!! pero le ha dado una seguridad y una confianza de las que carecía absolutamente.
En este mes ha pasado de ser "otro mueble" en clase a participar y levantar la mano para responder; ha pasado de quedarse sentada en educación física por miedo a "que se rian de mi" a participar en todo y no sentarse nunca. Sigue trabajando materias por debajo del nivel de sus compañeros, pero ha sido capaz de sacar un 6,5 en lengua y un 8 en matemáticas. Todo un logro si tenemos en cuenta que los exámenes no se los hacen de su nivel, sino del nivel que lleva el curso, es decir, ella no ha trabajado los conceptos y las materias que le ponen en el examen.
Hasta está siendo capaz de irse sola a la cama y dormirse. Y yo, echo de menos subirme con ella y darle la mano, abrazarla y sentirla....pero siento muy feliz por ella.
Vamos que el último mes Xiao ha encontrado algo que le está dando un empuje y una fuerza increíbles.
Y por lo demás sigue tan curiosa y tan divertida como siempre. Sus salidas te hacen reir hasta cuando no debes. Habla hasta el agotamiento (del que está a su lado, se entiende) y si no está hablando es por que está cantando.
Ya os iré contando según esto avance. Por que tengo el convencimiento de que el avance va a ser muy visible y muy rápido.... ya veremos si tengo razón.
No me olvido del blog, aunque lo pueda parecer.
lunes, 11 de febrero de 2013
miércoles, 6 de febrero de 2013
INSEGURIDAD
LLeva 10 días muy revuelta, muy rebelde, muy estresada. Lo demuestra en todas las facetas de su vida, en casa, en las actividades, en el parque, en el colegio........ uufff...... el colegio.
Cada vez me siento más impotente y más preocupada por el colegio. Ahora mismo creo que es el foco de todos los problemas.
Xiao se siente insegura, inferior, despreciada y toda su falta de autoestima y su inseguridad la rodea de un halo de prepotencia y de orgullo que lo único que le hace es alejarla aún más de los demás niños.
Ayer tenían un examen de inglés (manda huevos que con 6 años tengan examenes, pero bueno.... ) y sencillamente se negó a escribir un sola letra, no tocó el lápiz. Yo sé que sabía hacerlo, lo hemos trabajado en casa y lo sabe, pero ella está convencida de que no sabe, de que no lo va a saber hacer y se cierra y no lo hace. Ni el examen de ayer ni nada. Creo que hay cosas que hasta las hace mal sabiendo que las está haciendo mal para demostrarnos a todos que no puede.
Los recreos se los pasa sola, nadie "quiere jugar conmigo, se rien de mi y no me dejan en paz". En clase de educación física se queda quieta "por que como no lo hago bien se rien de mi".
últimamente sólo es feliz y se siente libre de angustias en casa, solas, jugando conmigo o ella sola. No quiere ir al colegio, no quiere aprender, no quiere a nadie.......
Y yo ¿que hago? ya no sé como hacer que esa autoestima suba, como hacerla sentir mínimamente segura, ni como ayudarla a cambiar su actitud prepotente hacia el resto. Cambiarla de colegio no es una opción, ya que todos los colegios están lejos de donde vivimos y los que están cerca son todos iguales. Hasta me he planteado el homeschooling, aunque sea una decisión muy radical.
Lo cierto es que estoy bloqueada, que no sé como ayudarla ni por donde tirar.
Cada vez me siento más impotente y más preocupada por el colegio. Ahora mismo creo que es el foco de todos los problemas.
Xiao se siente insegura, inferior, despreciada y toda su falta de autoestima y su inseguridad la rodea de un halo de prepotencia y de orgullo que lo único que le hace es alejarla aún más de los demás niños.
Ayer tenían un examen de inglés (manda huevos que con 6 años tengan examenes, pero bueno.... ) y sencillamente se negó a escribir un sola letra, no tocó el lápiz. Yo sé que sabía hacerlo, lo hemos trabajado en casa y lo sabe, pero ella está convencida de que no sabe, de que no lo va a saber hacer y se cierra y no lo hace. Ni el examen de ayer ni nada. Creo que hay cosas que hasta las hace mal sabiendo que las está haciendo mal para demostrarnos a todos que no puede.
Los recreos se los pasa sola, nadie "quiere jugar conmigo, se rien de mi y no me dejan en paz". En clase de educación física se queda quieta "por que como no lo hago bien se rien de mi".
últimamente sólo es feliz y se siente libre de angustias en casa, solas, jugando conmigo o ella sola. No quiere ir al colegio, no quiere aprender, no quiere a nadie.......
Y yo ¿que hago? ya no sé como hacer que esa autoestima suba, como hacerla sentir mínimamente segura, ni como ayudarla a cambiar su actitud prepotente hacia el resto. Cambiarla de colegio no es una opción, ya que todos los colegios están lejos de donde vivimos y los que están cerca son todos iguales. Hasta me he planteado el homeschooling, aunque sea una decisión muy radical.
Lo cierto es que estoy bloqueada, que no sé como ayudarla ni por donde tirar.
martes, 29 de enero de 2013
NI SIQUIERA ERES MI MADRE
Ayer me lo soltó por primerea vez, esa frase que sabemos que algún día nos dirán salió ayer de su boca en un ataque de rabia brutal: "si ni siquiera eres mi madre" Buuffff, oirla sorprende, descoloca, duele......
Os pongo en situación. Solemos acudir a un bar en nuestro pueblo, un sitio que para Xiao es casi como su casa. Tiene un patio grande, cerrado donde los niños pueden jugar. También va una pareja con una niña de la misma edad y, lógicamente, juegan juntas. El problema es que la otra cría es una niña a la que sus padres no hacen ni caso, no tiene límites, ni educación; dice unos tacos y usa unas expresiones que te hielan la sangre. No me gusta que Xiao juegue con ella, pero es imposible evitarlo. El problema es que mi hija es la que acaba siempre con bronca, por que se deja llevar y acaba haciendo lo que no debe. Ayer fue uno de esos días. La obligué a dejar un juego y a ponerse dentro de mi campo visual. El ataque de rabia que le entró fue monumental. LLorando a grito pelado me chilló cosas como "me estás arruinando la vida" (que bien se ha aprendido la expresión jejejeje), "no te puedo soportar", "no te creas que me arreglas la vida, que me la destrozas", y perlas similares; hasta que soltó el "y ni siquiera eres mi madre, así que déjame en paz que haga lo que me de la gana, que no me puedes ni regañar ni nada".
Por mi cabeza sólo la frase "mantén la calma, mantén la calma, mantén la calma". Y una vez mantuve la calma.
Regresamos a casa, entre chillidos y llantos, más expresiones y frases como las anteriores..... bueno, una rabia y una dolor en un cuerpo tan chico que asustaba.
Ya en casa me senté con ella y traté de calmarla por que estaba histérica completamente. Le dije que pensara en todo lo que había dicho y en como me podía estar sintiendo yo. Que sí de verdad sentía todo eso tenáimos un problema y los problemas hay que arreglarlos. Lloró durante un buen rato, alejada de mi, sin dejarse tocar. Hasta que se derrumbó y vino a mi. Nos abrazamos, lloró mucho más, me pidió perdón y decicí dejarlo ahí, dejarla tranquilizarse y reflexionar, por que sé que en su cabecita y en su corazón el proceso sigue.
Por la noche, cuando se fue a lavar los dientes para irse a la cama me dijo que me quería decir "un par de cosas", pero las dos solas. Y entonces le salió un torrente de emociones que ni ella misma sabe que son ni por que las tiene. Me dijo que no siente nada de lo que dijo, que le salió por que a veces siente una rabia dentro que le hace mucho daño, que le duele dentro y que no sabe por que, y entonces le sale decir esas cosas. Necesita encontrar sus respuestas, yo no se las quiero dar, ni debo, pero necesita un empujón, busvcar respuestas a preguntas concretas. Y traté de hacerselas. Hablamos del origen de su rabia, de donde cree ella que sale, de qué es eso tan intenso que le duele tanto, de su angustía...... no sé si encontrará las respuestas, espero que sea capaz, al menos de reconocer esa emoción tan fuerte que la descontrola.
Lo que sí me dijo y me dejó cuajada es que M., la niña del bar, "saca lo peor de mi, mamá, me hace ser mala".
La noche la ha pasado mal, con pesadillas y miedos; era de esperar. Hoy ha amanecido mi hija, la de todos los días. Pero tiene la tapa de los cohetes abierta y están saliendo.......
Os pongo en situación. Solemos acudir a un bar en nuestro pueblo, un sitio que para Xiao es casi como su casa. Tiene un patio grande, cerrado donde los niños pueden jugar. También va una pareja con una niña de la misma edad y, lógicamente, juegan juntas. El problema es que la otra cría es una niña a la que sus padres no hacen ni caso, no tiene límites, ni educación; dice unos tacos y usa unas expresiones que te hielan la sangre. No me gusta que Xiao juegue con ella, pero es imposible evitarlo. El problema es que mi hija es la que acaba siempre con bronca, por que se deja llevar y acaba haciendo lo que no debe. Ayer fue uno de esos días. La obligué a dejar un juego y a ponerse dentro de mi campo visual. El ataque de rabia que le entró fue monumental. LLorando a grito pelado me chilló cosas como "me estás arruinando la vida" (que bien se ha aprendido la expresión jejejeje), "no te puedo soportar", "no te creas que me arreglas la vida, que me la destrozas", y perlas similares; hasta que soltó el "y ni siquiera eres mi madre, así que déjame en paz que haga lo que me de la gana, que no me puedes ni regañar ni nada".
Por mi cabeza sólo la frase "mantén la calma, mantén la calma, mantén la calma". Y una vez mantuve la calma.
Regresamos a casa, entre chillidos y llantos, más expresiones y frases como las anteriores..... bueno, una rabia y una dolor en un cuerpo tan chico que asustaba.
Ya en casa me senté con ella y traté de calmarla por que estaba histérica completamente. Le dije que pensara en todo lo que había dicho y en como me podía estar sintiendo yo. Que sí de verdad sentía todo eso tenáimos un problema y los problemas hay que arreglarlos. Lloró durante un buen rato, alejada de mi, sin dejarse tocar. Hasta que se derrumbó y vino a mi. Nos abrazamos, lloró mucho más, me pidió perdón y decicí dejarlo ahí, dejarla tranquilizarse y reflexionar, por que sé que en su cabecita y en su corazón el proceso sigue.
Por la noche, cuando se fue a lavar los dientes para irse a la cama me dijo que me quería decir "un par de cosas", pero las dos solas. Y entonces le salió un torrente de emociones que ni ella misma sabe que son ni por que las tiene. Me dijo que no siente nada de lo que dijo, que le salió por que a veces siente una rabia dentro que le hace mucho daño, que le duele dentro y que no sabe por que, y entonces le sale decir esas cosas. Necesita encontrar sus respuestas, yo no se las quiero dar, ni debo, pero necesita un empujón, busvcar respuestas a preguntas concretas. Y traté de hacerselas. Hablamos del origen de su rabia, de donde cree ella que sale, de qué es eso tan intenso que le duele tanto, de su angustía...... no sé si encontrará las respuestas, espero que sea capaz, al menos de reconocer esa emoción tan fuerte que la descontrola.
Lo que sí me dijo y me dejó cuajada es que M., la niña del bar, "saca lo peor de mi, mamá, me hace ser mala".
La noche la ha pasado mal, con pesadillas y miedos; era de esperar. Hoy ha amanecido mi hija, la de todos los días. Pero tiene la tapa de los cohetes abierta y están saliendo.......
Suscribirse a:
Entradas (Atom)